Embárriate
10º ANIVERSARIO


2008 > 2018
Hace diecisiete años, un grupo de soñadores que no conocía la palabra imposible, se unió con la idea de dinamizar el ocio y tiempo libre de los/as jóvenes, y cubrir las necesidades de un colectivo que no estaba siendo atendido desde la Administración Pública. Este no era un objetivo, a priori, sencillo, pero a pesar de los obstáculos y los frenos con los que se encontraron, continuaron año tras año “batallando” con las ganas e ilusión del primer día.
La idea creció, y se multiplicaron los proyectos e iniciativas sociales en las que estos jóvenes soñadores estaban inmersos. En el año 2008, crean el Programa Embárriate en Santa Brígida y trabajan con cincuenta jóvenes de cinco barrios de la periferia; este programa creció tanto que se extendió a otros barrios como El Batán, Schamann, La Feria, Jinámar, Tamaraceite, IES Primero de Mayo, IES Pablo montesinos, etc. para después volar y conquistar otras islas, Tenerife y La Palma.
¡10 AÑOS EN BARRIOS!
EL GAMONAL LLANO DE MARÍA RIVERA SANTA BRIGIDA CASCO
PINO SANTO ALTO PINO SANTO BAJO SCHAMANN
GUANARTEME LAFERIA DEL ATLÁNTICO BATÁN
SAN FRANCISCO DE PAULA IES PRIMERO DE MAYO TAMARACEITE
IES PABLO MONTESINOS JINÁMAR MOYA CASCO
EL PAGADOR FONTANALES TRUJILLO
LOS ANDENES CEO BETHENCOURT Y MOLINA BREÑA BAJA
IES LAS VEREDILLAS BREÑA ALTA

Hoy han pasado 10 años desde ese mayo de 2008, y en la Asociación Mojo de Caña, a través del Programa Embárriate, seguimos trabajando con y para los/as jóvenes; seguimos escuchando la voz del presente que dará vida al futuro, y trasladándola al mundo; continuamos dando pasos de su mano para construir un mundo adaptativo y flexible, y sumando nuestras fuerzas a las suyas para romper muros y desdibujar fronteras.
En todos estos años, han sido un total de 838 participantes los/as que han dado vida al proyecto; los/as que han sembrado semillas en el barrio y, año a año, las han regado y visto crecer. Han sido un total de 1.784 participantes los/as que han disfrutado de actividades surcando las olas, escalando barrancos, conociendo nuevos lugares de las islas y conviviendo con jóvenes de otros municipios.
Todo esto no hubiera sido posible sin ellos/as, pero tampoco sin la colaboración de las diferentes administraciones públicas y entidades privadas que han apoyado desde siempre el proyecto.
Gracias a todos y todas los trabajadores y trabajadoras, voluntarios y voluntarios, alumnos y alumnas en prácticas y sobre todo, a las familias de los beneficiarios/as y entidades públicas y privadas que han estado siempre apoyando y apostando por el proyecto.
“En Embárriate no soy yo,
somos todos”
(Niña de 13 años beneficiaria del Proyecto)